escape from tarkov

ESCAPE FROM TARKOV – TODO LO QUE DEBES SABER

Últimamente el sector de los videojuegos nos tiene acostumbrados a títulos fácilones que no suponen un verdadero reto para el jugador. Si eres de los que prefieren pasarse un juego sin muchas complicaciones y disfrutar de la historia por desgracia Escape From Tarkov no es para ti, porque sin caer en el tópico de, “esto es un Dark Souls“, he de decir que estamos ante un título exigente, al que le da igual el tiempo que inviertas recolectando recursos, con un par de tiros lo pierdes todo. El nuevo juego de Battle State Games propone asentar las futuras bases de los juegos de supervivencia.

 

Así es la guerra, así es Tarkov

En este juego encarnaremos a un mercenario entrenado especialmente para escapar de Tarkov, epicentro de una guerra civil permanente en el cual los suministros son escasos, y no hay comunicación alguna con el exterior.

En un principio puede parecer un planteamiento simple, un shooter más, pero en cuanto le pones las manos encima te das cuenta de que se trata de un simulador militar en el cual todas tus acciones tienen una repercusión. Da igual que lleves horas looteando y tengas todas las provisiones bien guardadas en tu mochila, en Escape From Tarkov si te matan, tu mochila con tus cosas se quedan en el cadáver, por lo que la excitación y el nerviosismo de que cada paso que des puede ser el último está presente durante toda la partida.

 

 

Este factor es el que lo eleva a otro nivel, dejando atrás a los típicos shooters de morir y reaparecer.

Cabe destacar que para no espantar a los novatillos el juego tiene una especie de ‘seguro’ para tus artículos, el cual te dará la posibilidad de recuperar parte de tu equipo tras 24 horas.

 

Más allá que simplemente sobrevivir

Escape From Tarkov es simulador militar en el cual, al más puro estilo ARMA, tendremos que tener muchos factores en cuenta. Ya no solo vale con mirar el contador de energía, en este caso deberemos de vigilar tanto la sed, como la energía, la sangre, las lesiones que podemos sufrir… Y es que la cantidad de formas en las que puedes morir es increíble.

En cuanto a los objetos que encontraremos a lo largo del mapa, tendremos desde curaciones ( vendajes, férulas, tranquilizantes, morfina … ) hasta armas, pasando por una serie de objetos varios que nos darán diversas bonificaciones. Hay que destacar el buen posicionamiento del loot, dado que tiene una concordancia lo que encuentras en el lugar en el que lo encuentras. ¡Basta ya de encontrar leche en el retrete!

 

https://www.youtube.com/watch?v=zuqX7W7UJCU

 

Otro detalle a tener en cuenta es el lugar en el cual guardamos los objetos, es decir, no es lo mismo guardar un cargador de pistola en el bolsillo que en la mochila, siendo de acceso más rápido el primero. Hablando de guardar objetos, el inventario es otro factor a tener en cuenta, dado que se trata del sistema que usaba Resident Evil en su época dorada, dotando a cada artículo de un espacio determinado por cuadros, por lo que nos cansaremos de mover las cosas de un sitio a otro durante toda nuestra aventura.

 

Diversos modos de juego

A día de hoy, hay dos modalidades muy importantes dentro del juego, el ser Scav o el ser PMC ( Private Military Corporation ):

En los Scav, encarnaremos a un personaje NPC enemigo con un set de equipamiento aleatorio. Tu finalidad será acabar con todos los jugadores y escapar de la misión con vida, quedándote de esta forma con lo looteado y recibiendo una pequeña penalización en la experiencia obtenida, siendo menor a la que obtenemos jugando como PMC. Es importante recordar que cuando mueres no obtienes ningún tipo de penalización dado que no es tu personaje el que cae en combate, pero no todo puede ser bueno, dado que para jugar como Scav, deberás de pasar un periodo de espera de 30 minutos, algo excesivo para muchos.

En los PMC, podremos decantarnos por el modo Offline, PvE o PvP. El modo Offline se puede llamar prácticamente un modo de práctica, dado que ni tu progreso será guardado ni obtendrás experiencia en ningún momento.

 

escape from tarkov

 

Una de las gracias de este juego es no saber hasta que punto quien es un NPC y quien es un jugador real. Esto te llevará a dudar de cualquier cosa que se mueva en la pantalla y generará una situación de paranoia bastante interesante.

 

¿Vale la pena?

No es un juego para todo el mundo, eso está claro, pero creo que Escape From Tarkov es una experiencia que todo jugador debería de probar al menos una vez en la vida. Nunca antes se había llegado a este nivel de realismo y simulación, dejando de lado a ARMA, por supuesto.

RECOMENDABLE SI: Eres un amante de los juegos de supervivencia, los shooters en primera persona y como no, los desafíos. La incontable cantidad de detalles (personalización de las armas, los cargadores, las diferentes lesiones dependiendo de la parte del cuerpo afectada… ) que el juego posee lo elevan a un nivel de simulación nunca antes vista, y es que me he dejado muchas cosas sin contar en el artículo, de manera que te tocará jugarlo para descubrirlo. No queremos romper la magia de Tarkov.

NO RECOMENDABLE SI: Te gustan los juegos en los que la narrativa es importante y a poder ser, cuanto menos complicado mejor. Tampoco lo recomiendo si te gusta vivir los juegos de forma tranquila, dado que este título no te da un respiro. Cuando no tienes sed tienes una herida, cuando no estas herido tienes a un enemigo disparándote… un no parar vamos.

Puedes adquirir Escape From Tarkov desde su página oficial, la cual te dará acceso inmediato a la beta cerrada.

Y vosotros ¿Vais a probarlo?