El dinero es dinero
Los DLC’s han formado parte de la industria de los videojuegos desde tiempos inmemoriables. Es por ello que, por mucho que las desarrolladoras intenten sacar el mejor contenido para sus juegos, en algunas ocasiones meten la gamba y sin corto ni perezoso sacan al mercado contenido descargable vergonzoso.
En Tira Del Cable hemos querido buscar en el baúl de los recuerdos e intentar hacer un Top 5 de los peores DLC’s en la historia de los videojuegos:
Battlefield / Call Of Duty – Atajo para vagos
El multijugador de estos dos títulos se basa en jugar e ir desbloqueando mejores armas y equipamiento con la finalidad de darle vida a dicho modo de juego y dar razones para seguir jugando día tras día. Pues bueno, desde EA y Activision parece que no acaban de entender la fórmula y ofrecen a los usuarios la opción de pasar por caja a cambio de todos los desbloqueables. No entendemos hasta qué punto puede beneficiar esto al jugador, por lo que estos DLC’s se merecen un puesto en esta lista.
The Sabouteur – Desnudos de pago
Imaginad que cuando vamos a un club de striptease en cualquier entrega de GTA nos encontramos con el cuerpo de las chicas censurados con opción a desnudarlas a cambio de jugosos micropagos. ¿Una locura verdad? Pues esto es lo que intentaron colar como DLC los chicos de The Saboteur. No sabemos el por qué pensaron que sería una buena idea incorporarlo en el juego, pero está claro que a día de hoy se sigue hablando de esta desfachatez.
TES IV: Oblivion – Monturas de pasarela
A día de hoy estamos más que acostumbrados a ver gente gastando cantidades absurdas de dinero en materiales cosméticos dentro de los juegos. A pesar de esta normalización, Bethesda se adelantó a su tiempo e incorporó el mismo sistema en su laureado The Elder Scrolls IV: Oblivion, el problema era que el juego era completamente offline, por lo que estabas pagando por dos armadura que solo tú ibas a ver.
Sonic Last World – Comprar vidas
Sin palabras. SEGA no dejará nunca de sorprendernos negativamente y esta no es una excepción. En The Sonic Last Worlds, se nos daba la oportunidad de comprar vidas a cambio de nuestros billetones para evitar la frustración de quedarnos sin las mismas. No voy a comentar mucho más esta práctica porque me parece vergonzosa, aunque claro, tampoco es que nos sorprenda sabiendo todo lo que SEGA ha hecho al famoso erizo azul.
Cualquier DLC de día uno
Desde la pasada generación, los DLC’s de día uno y los parches de lanzamiento se han convertido en el pan de cada día en la industria. No entendemos cómo puede esta práctica tener éxito dado que se trata de un: “oye, el juego está incompleto pero porque nosotros hemos decidido sacarlo así a la venta, para que luego te gastes más dinero en DLC’s y obtener la experiencia completa“. Los parches de día uno son comprensibles en parte por el escaso tiempo de desarrollo o ajustes de escalabilidad y bugs, pero los DLC’s de lanzamiento son y serán una de las prácticas más abusivas y criticadas en toda la industria.
Por desgracia está en nuestra mano cambiar el rumbo, pero seguimos picando lanzamiento tras lanzamiento y nos delatamos nosotros mismos.