En sus 32 años de vida, Super Mario se ha atrevido con muchos géneros, incluido el RPG.
Cuando hablamos de la saga Super Mario, pensamos en un personaje regordete y alegre que acaba con los enemigos saltándoles en la cabeza. Pero es un icono que ha sabido conquistar todos los géneros de videojuegos, desde deportes a juegos de pelea y puzles. Uno de esos géneros es el rol. En 1996, de la mano de los creadores de Final Fantasy, Mario dio el salto para emprender una aventura alocada y muy diferente a las que tenía por costumbre protagonizar.
La jugada salió de maravilla, ya que hemos tenido, desde entonces, otros 11 juegos de este géneros en diferentes plataformas.
Super Mario RPG, La fantasía final
Tras protagonizar juegos de deportes, acelerar en Mario Kart y sorprender con Dr. Mario, el personaje estaba en la cima del mundo. En ese momento, se decidió que había que probar algo nuevo. SNES fue una plataforma con un catálogo brillante, y uno de los géneros que ayudó a conformarlo fue el del JRPG. Sqqaresoft (quieren convirtieron en Square Enix en 2003) habían desarrollado algunas de las obras maestras de la generación y de la historia. Final Fantasy VI, Chrono Trigger y Secret of Mana son tres ejemplos. Nintendo tenía un acuerdo de lanzamiento con Squaresoft y, como aún quedaba un juego por desarrollar para SNES, probaron algo nuevo…
Miyamoto supervisó el desarrollo, pero estaba más centrado en Super Mario 64, juego que se estrenaría un año después en una nueva máquina de 64 bits. Por su parte, Squaresoft tampoco es que empleara el equipo estelar para desarrollar el RPG de Mario.
Igual que Miyamoto estaba pendiente del nuevo Mario en 3D, los “cracks” de Square estaban con Final Fantasy VII. Así fue como Chihiro Fujioka, el compositor de EarthBound, y Yoshihiko Maeka, el director de Final Fantasy III, sacaron adelante un juego con guión de Kensuke Tanabe, director de Super Mario Bros 2.
En el ocaso de SNES
Durante el desarrollo, el equipo de Squaresoft echó el resto y tiró de creatividad. Esto nos permitió ver a Mario en un mundo oscuro, que se siente ajeno al Reino Champiñón, combatiendo junta a Bowser en luchas por turnos que ya coqueteaban con el tiempo real, estilo que Squaresoft convertiría en una norma en juegos futuros. Seguramente algo que una producción más cuidada no habría hecho es tocar tantos géneros a la vez, ya que el juego es aún hoy único en muchos aspectos. Esta es, sin duda, una de las razones que lo llevó a crear escuela. ¡Hay que arriesgarse a crear!
PARECÍA UN EXPERIMENTO, DESARROLLADO POR ARTISTAS QUE NO HABÍAN LIDERADO NUNCA ALGO TAN GRANDE… PERO SUPER MARIO RPG TRIUNFÓ
Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars se lanzó para Super Nintendo en Japón y Norteamérica al mismo año que vieron la luz otras joyas como Super Mario 64 o Mario Kart 64. SNES ya había pasado a un segundo plano, por lo que su último Mario no salió en formato PAL, lo que impidió a Europa disfrutar de un juego diferente y adelantado a su época. Super Mario RPG no vendió tanto como los Mario clásicos, pero colocó 1.5 millones de juegos en Japón y otro medio millón en el resto del mundo.
Sin embargo, pasó a la historia por su vanguardista, alocado, de enorme calidad… y por llevar a Mario a Protagonizar un género que, posteriormente, se le ha dado muy bien.
Cerrando el círculo
No hay nada que se le resista a Mario y este año parece un homenaje al desarrollo de su primer RPG. Al igual que en 1996, una compañía externa ha lanzado un juego de Mario perteneciente a un género totalmente diferente al que estábamos acostumbrados, el de la estrategia por turnos.
3DS ha recibido el “remake”! del primer RPG de Mario en portátiles. Y, por si fuera poco, el propio juego original llega al fin a Europa lejos de consolas virtuales, en la increíble Nintendo Classic Mini Super NES.
DENTRO DEL ROL, AMBAS SAGAS SIEMPRE HAN SABIDO MANTENERSE FRESCAS, INNOVANDO LO JUSTO PARA NO CAER EN LA REPETICIÓN.