Últimamente está en auge la tendencia de comprar juegos en formato digital por encima de la tradición de comprar videojuegos físicos. Esto nos da como resultado una serie de pros y de contras las cuales van a gusto del consumidor, pero según los informes que se van publicando desde SuperData, veremos que la tendencia reside en comprar videojuegos en formato digital.
En los últimos años, según afirman los análisis de la industria, el mercado de los videojuegos digitales ha crecido un 7 por ciento desde el año pasado, llegando a un total de 5,5 mil millones de dólares. Esto se resume a que los jugadores tienden a ver las copias físicas como un objeto obsoleto, ocupando espacio y recursos.
Puede que aún no te hayas dado cuenta, pero si eres jugador de consola, tanto en Playstation 4 como en Xbox One, el disco original que compras en tu tienda física no sirve para mucho, ya que los juegos deben instalarse en el disco duro de tu sistema porque las consolas no pueden ejecutar juegos directamente desde el disco Blu-Ray. Más allá de esto, el consumidor está comprando un producto plástico por “mero capricho”. Lo pongo entre comillas ya que no sé hasta qué punto es consciente el jugador.
Pero esto no quiere decir que la indústria del videojuego esté arruinando al planeta vendiendo sus juegos en carcasas de plástico, ya que de por sí las carcasas son reciclables, pero ¿por qué apoyar la venta de juegos físicos cuando puedes tenerlos digitalmente?
Para poner un ejemplo, hace cosa de un par de años, Electronic Arts ganó algo más de 666 millones de dólares con las ventas físicas y 480 millones de dólares en ventas digitales. Al mismo tiempo, en el año pasado ganó 692 millones de dóilares en ventas físicas y 348 millones en digital.
En el pasado, era más fácil justificar la compra de videojuegos físicos porque era más barato comprarlos, ya que no teníamos ni Amazon, ni G2A, ni ninguna plataforma por el estilo. Pero los tiempos han cambiado; los vendedores de videojuegos digitales como Steam, Playstation Store o la tienda de Xbox se han hecho famosos por las ofertas frecuentes, especialmente en las rebajas de Steam, lo que significa que es muy fácil comprar de manera impulsiva y sin pensarlo mucho.
También es más fácil y cómodo el hecho de tener una biblioteca digital, así no tienes por que moverte del sofá a cambiar de juego cuando te aburras del mismo. ¡Qué horror!, ¿no?
Aunque los más nostálgicos como yo siempre preferiremos tener colecciones y juegos físicos, para poder valorarlos cuando los veas y sentirte satisfecho. Pero para el resto de mortales, entiendo perfectamente la comodidad que puede suponer el hecho de tener un juego en digital.