Llevamos mucho tiempo hablando de Big Data, y aunque teníamos muchos avances técnicos en cuanto a rendimiento, ¿qué pasa con la capacidad? WD con Ultrastar quiere darnos una respuesta.
La necesidad de capacidad de almacenamiento ya ha llegado a todo el mundo. Es lo más normal del mundo tener un HDD de 1TB mínimo para almacenar todos tus datos, ¿pero os habéis imaginado cuántos Petabytes necesita el mundo?
Debido a esto ya han surgido millones de intentos para crear sistemas de almacenamientos diferentes con los que poder almacenar todos estos datos, como Ultrastar, pero las empresas no encuentran nada más efectivo que los discos duros. Esto conlleva a realizar mejoras a estos discos duros, como:
- HelioSeal: WD ha creado un sistema basado en helio que hace más fácil la rotación del disco, aumentando así su velocidad y durabilidad.
- Disponible tanto para 12GB/s SAS como para 6GB/s SATA
- TDMR, sistema que optimiza la posición de la cabeza y su rotación.
- Autoprotección de datos con encriptación.
- Su durabilidad aumenta 5 años de garantía.
Todas estas mejoras son necesarias, y aunque parezca que no llegamos a ningún lado, todo esto nos sirve para el Big Data, pero la verdad es que no es lo que necesitamos, necesitamos un nuevo modelo de almacenamiento masivo, los SSD no son lo que buscamos, y los HDD como Ultrastar tienen una cantidad ridícula sabiendo el número de datos que se mueven estos días.
¿Cuándo llegará el sistema revolucionario de almacenamiento?
Cualquier duda que tengas, no olvides seguirnos en nuestro Twitter.