Star Wars Battlefront II puede tener muchos puntos flacos pero hay un aspecto en el que brilla, en la recreación del universo Star Wars. Mientras juegas al juego no puedes dejar de pensar que estás en una película y eso es algo digno de admirar.
Esta segunda entrega se propone como un perfeccionamiento de la primera, con todo lo que los aficionados habían pedido: las batallas espaciales, un modo campaña, diversos modos de juego, mejora gráfica, expansiones gratuitas… Si, como bien he dicho, prácticamente todo lo que los aficionados pidieron de la primera entrega lo han añadido a esta segunda, a excepción de una cosa que EA se ha sacado bajo la manga, un modo multijugador con un sistema de progresión confuso, y demasiado enrevesado que ha acabado desenmascarando un sistema de P2W de dos pares de narices, pero que más adelante tratare con más tranquilidad.
“Esta entrega es todo lo que Battlefront I debió haber sido y nunca fue.“
Nada más iniciar el juego escucharás la banda sonora tan característica del título y notarás como se te pone la piel de gallina, o al menos si eres un seguidor de la saga, pero tras pasar la pantalla de carga inicial nos topamos con que nos han regalado 4 cajas de botín, las cuales podemos abrir en ese preciso momento. Cuando la carta de presentación de un videojuego es abrir 4 cajas de botín sin ni siquiera haberle dado al botón de jugar, da mala espina.
Dejando de lado este tema, en el menú podemos elegir si queremos jugar la Campaña, Modo Arcade o el Modo Multijugador con sus vertientes de Lucha de Héroes, Batallas Espaciales, etc. Pero vamos a ir paso a paso.
Modo campaña ¿Vale la pena?
En Battlefront II encarnamos a Iden Versio, un personaje carismático que cada vez que sale en pantalla nos deja impresionados. Sus actuaciones y la fidelidad con la que han escaneado sus rasgos y cara dejan boquiabiertos en muchos momentos de la historia, pero por contra, el haber centrado tantos esfuerzos en Iden ha acabado teniendo una repercusión directa en cuanto a la calidad de los demás modelados de los personajes. Algunos héroes como Han Solo parecen hechos a corre-prisa y desentonan un montón en el conjunto, algo que no se puede explicar teniendo en cuenta que poseen los derechos y los medios para conseguir una copia fiel a la realidad, aunque esto es costumbre en EA, dado que todavía seguimos esperando a Asensio en Fifa 18.
“Iden Versio es un personaje carismático que nos deja boquiabiertos cuando sale en pantalla.”
En cuanto a la duración, la campaña se puede pasar en cosa de 5 horas y la verdad es que es bastante corta teniendo en cuenta lo explotable que es la franquicia de Star Wars en términos narrativos. Pero, a pesar de la escasa duración, el título te consigue llevar a las localizaciones más importantes de las 6 películas de Star Wars, algo que hará las delicias de todos los seguidores de la saga.
“Algunos héroes como Han Solo parecen hechos a correprisa.“
Las misiones tienen altibajos, al igual que la historia, teniendo algunas misiones muy épicas que te harán saltar de la silla, y muchas otras repetitivas y en algunos casos aburridas como el hecho de que la mayoría del tiempo el juego te obliga a atrincherarte en un lado y aguantar oleadas de enemigos como si de un modo arcade se tratara. Esto tiene una explicación, y es la de alargar “falsamente” el juego, de modo que claro, la historia se hace más larga, pero ese extra de tiempo lo pasas disparando oleadas de enemigos sin parar y repitiéndote sin parar la pregunta ¿No podían haber enfocado esto de otra manera?. Sin duda, este es el punto negativo más importante en cuanto a la estructura del modo campaña se refiere.
“El juego te obliga a atrincherarte y acabar oleada tras oleada de enemigos para aumentar las duración de la campaña, y se nota.”
Centrándonos en la historia, se nota que está hecha para contentar a todo el mundo y ir a lo fácil, poniéndonos sobre la mesa un guión muy predecible con unos giros argumentales que ya hemos podido ver en muchas otras películas o videojuegos, pero esto no tiene porque ser necesariamente malo. El punto negativo viene en las incoherencias por parte de los desarrolladores a la hora de poner personajes de la serie en localizaciones sin sentido para arrancar la sonrisa del espectador al ver a Yoda o Obi Wan, y es que parece que estuvieran obligados a meterlos si o si en cualquier lado de la campaña, algo que no queda del todo convincente.
El modo arcade no trae muchas novedades, sigue siendo el mismo mata-oleadas que hemos visto en cientos de juegos, pero es bastante divertido ver hasta dónde podemos llegar usando nuestra “fuerza“.
Modo multijugador ¿Estamos hablando de un P2W?
El modo multijugador nos brinda la oportunidad de jugar desde batallas espaciales a gran escala, hasta batallas entre los héroes y villanos de la franquicia pasando por la clásica guerra en campo de batalla. La verdad es que sobre el papel tiene una pinta tremenda, el problema llega cuando entras a jugar, y te das cuenta de que el juego esta desbalanceado y eso en un juego multijugador no se puede permitir.
Para los que no estén familiarizados con el término P2W (Pay2Win) lo explicaré brevemente. Se entiende que un juego es P2W cuando con dinero real, puedes comprar algún tipo de producto que te de una ventaja directa frente a jugadores que no han hecho uso de ese servicio, como por ejemplo un boost de daño, o un boost de regeneración.
Ahora que tenemos claro que significa el término, hemos de decir que Battlefront II a día de hoy, NO es un P2W por el mero hecho de que han desactivado las compras in-game de cajas de botín por lo que el que más juega, es el que más cajas gana, y es el que más beneficios consigue, a pesar de que los usuarios de la Beta que hicieron uso de las microtransacciones siguen manteniendo las cartas obtenidas.
“No estamos hablando de un título P2W, de momento…”
Pero el problema viene cuando a pesar de que han desactivado las microtransacciones, el juego se nota lento en cuanto a progreso, se nota por donde querían llevar el juego y ahora que no están esas cajas de botín hay una descompensación muy grande a la hora de subir de nivel y obtener cajas, algo que esperamos que arreglen en futuras actualizaciones.
Técnicamente ¿Es tan sorprendente?
En el apartado técnico es donde brilla este título: unas partículas, unas texturas, unos efectos de sonido dignos de una película de alto nivel, la iluminación, directamente parece que estemos dentro de la batalla, y es que Frostbite sigue siendo un motor que no deja de sorprendernos.
En algunos momentos parecerá que nos encontramos en una película, y es que la calidad gráfica de este titulo es sobresaliente.
CONCLUSIÓN ¿VALE LA PENA?
Nosotros creemos que Star Wars Battlefront II sí que vale la pena, pero tal vez cuando se ajuste el desbalanceo del multijugador y consigan incorporar un sistema de progresión más eficiente, porque convertirán un juego con el que querían hacer negocio, en un juego con el que poder contentar a los usuarios, aunque parece ser que eso de contentar a los usuarios no les importa mucho últimamente a las compañías de videojuegos.
Si que es cierto que el modo campaña tiene su chicha y es entretenida, y el modo arcade tiene para echarle horas, por muy seguidor que seas de la saga, no creo que valga la pena pagar el precio completo por el juego.
Puedes adquirir Star Wars Battlefront II a precio reducido en este enlace.